sábado, 13 de mayo de 2023

Las 3R

 ¿QUÉ SON LAS 3R?

3R

Las 3R (Reducir, Reutilizar y Reciclar) es una regla que se aplica para cuidar el medio ambiente y reducir la cantidad de residuos o basura que generamos. También consiste en ser un consumidor más responsable para reducir la huella de carbono.
A continuación, se muestran las características principales de estas tres erres:

REDUCIR

Reducir consiste, precisamente, en consumir menos productos “de usar y tirar” para generar menos residuos. Por ejemplo, un primer paso sería en vez de comprar 6 latas de bebida, comprar dos
botellas grandes, de manera que generamos menos basura.



REUTILIZAR

Reutilizar o reusar consiste en darle una segunda vida a los materiales u objetos antes de desecharlos. Así alargamos su vida útil y aprovechamos sus propiedades al máximo, reduciendo, también, los residuos que generamos.

RECICLAR

Reciclando evitas que los productos y materiales se conviertan en residuos, transformándolos en otros completamente nuevos, alargando su vida útil y ayudando a la preservación de los recursos naturales del planeta.



Separar la basura

SEPARAR LA BASURA

 Como lo dijimos en el artículo anterior, un buen tip para el cuidado del medio ambiente es separar la basura, pero ¿cómo hacerlo?, no te preocupes que aquí te lo explicamos 


BENEFICIOS DE SEPARAR LA BASURA

Son muchos los beneficios de separar la basura, entre ellos destacamos los siguientes:

-Se previene la contaminación de los cuerpos de agua, como ríos y océanos, así como zonas terrestres.

-Se reduce la extracción de recursos naturales para la producción de nuevos productos, además de que se necesita menos energía para producir nuevos productos a partir de residuos reciclados.
-Se evita que colapsen los vertederos sanitarios ya que se disminuye la basura.
-Genera nuevos puestos de trabajo, ya que para gestionar los residuos tiene que haber personas que se ocupen de ello.
-El material reciclado puede crear nuevos productos diferentes.


¿COMO SEPARAR LA BASURA?

Para reciclar la basura en casa puedes seguir estos consejos:
Lo importante es tener diferentes contenedores de reciclaje en casa, ya sea dentro o fuera justo en la zona de entrada, o pequeños cubos para depositar cada uno de los residuos que vamos a separar, de esta forma, haciendo una separación previa, después será más fácil llevarlos a sus respectivos contenedores.
Podemos etiquetar los contenedores que tenemos en casa con el nombre de cada residuo o elegir los contenedores del mismo color que los contenedores que están en la calle. Es un truco para no equivocarnos e interiorizar que residuo va en cada contenedor.


ENVASES Y PLÁSTICO

¿Cómo separar la basura para reciclar los envases y plásticos? Todos aquellos envases de aluminio como las latas, los aerosoles y sprays, las bandejas de unicel (bandejas blancas usadas para alimentos), las botellas y garrafas de plástico y los envases de tetrabriks se depositan en el contenedor amarillo. Es recomendable que los envases vayan lo más limpios posible.

VIDRIO

El vidrio es un material que se recicla al 100% y se deposita en el contenedor verde, pero es importante que cuando lo reciclemos no confundirlo con el vidrio cristal. El vidrio cristal, vulgarmente conocido como cristal, es un tipo de vidrio de mejor calidad, pero a pesar de ser un tipo de vidrio no puede reciclarse junto al vidrio por tener un punto de fusión mayor.

RESIDUOS ORGÁNICOS

¿Cómo separar la basura orgánica e inorgánica? Por un lado, hay que separar los residuos inorgánicos como hemos ido indicando y seguiremos viendo y, por otro lado, la basura orgánica. Todos los restos de comida deben ser depositados en el contenedor de color marrón, destinado solo para residuos orgánicos. Actualmente se está empezando a implantar este tipo de contenedor en más lugares.




Tips para el cuidado del medio ambiente

 Como ya vimos, es importante cuidar el medio ambiente para sustentar la vida en nuestro planeta, es por eso que ahora te traemos algunos tips o recomendaciones para aportar nuestro granito de arena a dicho cuidado :)




TIPS PARA EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE

-Evita quemar basura, hojas y otros objetos.
-Evita hacer fogatas en bosques o en plena ciudad. 
-Riega las plantas durante la noche o muy temprano, cuando el Sol tarda más en evaporar el agua. 
-Reutiliza el agua que juntaste de la regadera y de lavar las verduras para regar las plantas o el jardín.
-Apaga las luces.
-Evita dejar los aparatos enchufados.
-Lleva tus propias bolsas al supermercado.
-Aprovecha la luz natural.
-Planta árboles.
-Compra frutas y verduras orgánicas.
-Compra productos de belleza con ingredientes naturales.
-Elige productos elaborados localmente.
-Cambia tu calentador por uno solar.
-Usa focos ahorradores.
-Separa la basura.
-Convierte tu basura orgánica en composta.


Importancia de cuidar el medio ambiente

IMPORTANCIA DEL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE

Todos hemos escuchado que es importante cuidar el medio ambiente, pero ¿sabes por qué?, bueno en este apartado te lo explicamos.


El factor clave para la vida

Cualquier organismo obtiene del medioambiente el sustento necesario para garantizar su supervivencia, no solo alimento, sino, también, refugio, aire o energía. Por eso, mantener su equilibrio resulta fundamental para asegurar la vida tal y como se conoce hoy en día.

Entre las principales razones para cuidar el medio ambiente podemos destacar las siguientes:

  • -Asegurar la supervivencia de la especie humana.
  • -Favorecer la supervivencia y evolución del resto de seres vivos.
  • -Permitir que haya equilibrio ecológico.
  • -No hay un planeta B en el que podamos vivir como en la Tierra, por lo que es nuestro único hogar y el de las futuras generaciones.

Así, la importancia de conservar el medio ambiente es vital, ya que la propia importancia que este tiene para los seres vivos es cuestión de vida.


Las 3R

 ¿QUÉ SON LAS 3R? Las 3R (Reducir, Reutilizar y Reciclar) es una regla que se aplica para cuidar el medio ambiente y reducir la cantidad de ...